Conejo: Este gracioso y pequeño animal que se esta recuperando en España de los estragos de la mixomatosis, es muy abundante en las zonas de monte bajo y zarzales.
Pesa unos 1.500 grs y alcanza entre 30 y 40 cm, su pelo es pardo grisáceo y el vientre es de color blanquecino.
Tiene las orejas bastantes mas cortas que las liebres. Tiene la cabeza redonda con los ojos grandes, la cola es blanca en su parte inferior.
Se adapta bien a casi todos los terrenos, pero su hábitat ideal son los linderos de monte bajo y los zarzales.
Excava sus vivares preferentemente en terrenos permeables, para que filtre el agua de lluvia, pues de lo contrario se le inundaran las madrigueras y se ahogaran los gazapos.
Este pequeño mamífero lagomorfo produce abundantes daños en las cosechas cerealistas y en los viñedos, de los que roe los brotes tiernos de las cepas e incluso las mismas cepas.
Pero también ayudan para el mantenimiento de otras especies como rapaces y especies en extinción como el lince ibérico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario